Ya tenemos el segundo ganador del el concurso Juego Con Z. Nos lo estáis poniendo difícil porque estáis subiendo el nivel, sois muy buenos enlazando a Zacatrus.
Esta vez para dar el premio ha sido determinante la constancia y el ingenio. Por eso, hoy, el premio de 50 euros en juegos, por su originalidad en cada uno de sus tweets y por el increíble trabajo de montajes con juegos que ha diseñado, es para Jordi Martín @jman3po
Las participaciones de Jordi son completas, porque si hemos valorado sus montajes, en los que coloca el juego en un entorno en el que encaja a la perfección, no nos hemos olvidado de que cada uno de ellos va precedido de un texto que nos anuncia el juego que nos vamos a encontrar:
¿Que juego te llevarías a una isla desierta? Naufragos
Cuidado al combinar ¡El truco está en la mezcla! Crazy Lab
¿En que vía va la nueva locomotora, tovarich? Russian Railroads
Vamos, marineros de agua dulce…¡¡¡al abordaje!!! Libertalia
Desenfunda! Se el más rápido al oeste del río Pecos. Bang!
Todos lo saben…¡Es bueno ser rey! ¡Viva el Rey!
Un buen sitio para pasar el fin de semana. Rialto
Algo tapa el sol!! Ah,si…es un Eclipse
Misterio misterioso…Serás el mejor ilusionista? Illusio
Que dura la vida del que explica los juegos!Menudas horas. Estudiando… Lewis and clark
El rey del camuflaje y de los juegos de picardía. Coloretto
¿Seguro que mundo se acaba hoy?¿Pero seguro,seguro? Tzolkin: The Maya Calendar
…
Quedan 4 premios más … ¿Serás tú el siguiente? Confiamos en que seguiréis jugando con nosotros en los siguientes meses.
Quiero con esta entrada expresar mi profunda discrepancia con la decisión tomada por Zacatrus. Si alguien piensa que ésto es una pataleta por no haber ganado, se equivoca de cabo a rabo. Lo que me ha impulsado a escribir este comentario es que considero que la elección no cumple alguna de las bases exigidas:
Originalidad e inventiva. ¿Es original repetir machaconamente la misma idea? Me ha sorprendido el hecho de que repetir el mismo montaje un porrón de veces sea considerado original. Se echa mucho en falta variedad. Y diré más: todos los montajes del primer ganador eran diferentes, y no digamos ya sus comentarios (partidas, vídeos…)
No entiendo qué ha pasado esta vez. Colocar un juego en un entorno es una buena idea y le felicito, pero llevarla a la extenuación durante todos los comentarios me parece cansino llegando a ser pesado. A mi parecer esa originalidad que se pide se pierde al quinto o sexto comentario con el mismo plateamiento.
Calidad de la información contenida. Aquí viene lo más sorprendente. “cada uno de ellos(montajes) va precedido de un texto que nos anuncia el juego que nos vamos a encontrar”:
Algo tapa el sol!! Ah,si…es un Eclipse (Díos mío ¿qué información puede aportar esa entrada sobre ese complejo e intenso temático/euro? Para quien no lo sepa el juego trata principalmente de crear una civilización espacial y luchar contra otros imperios. El comentario puede hacer cree a una persona que no conoce el juego que éste consiste en “tapar planetas”, o eso es por lo menos lo que parece).
Desenfunda! Se el más rápido al oeste del río Pecos. Bang! (¿Es un juego de cartas, de tablero? ¿Es un gestión de recursos, un cooperativo, un ameritrash?
Hay que ver…¡¡Como está el kilowatio/hora!! Alta Tensión (qué tiene que ver eso con la temática del juego, si es que consiste en pujar por las mejores centrales y crar rutas para ser el jugador con mayor puntuación).
Vamos, marineros de agua dulce…¡¡¡al abordaje!!! Libertalia (¿Experiencia con el mismo?¿Algo más allá de la aparente temática? ¿A jugado a ese juego?)
Todos lo saben…¡Es bueno ser rey! ¡Viva el Rey! ( Es bueno ser rey, ¿y? ¿Explica su temática o si lo ha jugado?, o ¿de qué trata?. A mi entender no lo hace y se limita a poner ese comentario)
Podría seguir y seguir, pero salta a la vista que cuando se habla de calidad de la información, quiere decir calidad “literaria”, porque otra cosa…En definitiva, en pocos de los comentarios puestos por este usuario coincide lo que comenta con el juego en cuestión.
Mis comentarios no han sido un derroche de “”creatividad”” (no he publicado 20 montajes) pero han sido variados: he intentado comentar un juego con los 140 caracteres que permite Twitter; he dado mi opinión o como fue la experiencia de juego; he publicado fotos de partidas que he jugado con amigos; algún dato curioso o simplemente he hecho comentarios sobre juegos que, tras informarme un poquito, a mi parecer pueden ser buenos; he estado prácticamente desde el primer momento publicando tweets y escribiendo, muchas veces, más de dos o tres al día; he sido constante; me he preocupado de que la información que aparecía se ajustara a la imagen; he intentado no descuidar la inventiva; creo que he sido uno de los usuarios que más ha enlazado a zacatrus en Twitter…..
La parrafada anterior es una aviso a navegantes: puedes currártelo mucho, pero si se lleva otra cosa (cumpla o no las bases exigidas) la variedad sobra. Mejor repetir y repetir lo mismo, una y otra vez, o la sorpresa será mayúscula.
Aprovecho, no obstante, para dejar el enlace y el hastag para que todo el que quiera los lea y pueda ver que no me invento nada.
Hastag: #JuegoConZ
Enlace: https://twitter.com/Lalalo998
“Ya tenemos el segundo ganador del el concurso Juego Con Z. Nos lo estáis poniendo difícil porque estáis subiendo el nivel, sois muy buenos enlazando a Zacatrus”. Sinceramente, creo que en esta segunda edición ha bajado totalmente el nivel.
“El periodo de reclamación del concurso a Zacatrus finaliza transcurridos 7 días naturales a contar desde el día
siguiente a la publicación de los ganadores”. Espero que esta reclamación no condicione mi participación en futuras ediciones de JuegoConZ.
Un saludo y espero que este comentario sea publicado.
Me gustaMe gusta
Hola Gonzalo,
en primer lugar agradecerte tu participación y el comentario. El trabajo de un jurado nunca es fácil y es cierto que hay parte de subjetividad cuando se trata de valorar el trabajo y la originalidad. Creemos que las publicaciones de Jordi llevan ambas cosas, pero entendemos que a ti no te lo parezca o que te parezca que las tuyas tienen más. Lo que sí he podido ver echando un ojo a tus posts es que no has puesto (o no siempre al menos) los enlaces (los cuales son la base del concurso). Esto sí que es un criterio objetivo y quiero recalcarlo porque veo que sigues participando (gracias por ello):
«El Concurso consiste en enlazar a Zacatrus a través de cualquier contenido en internet que hable de juegos de mesa. Serán
válidos todos los enlaces o links que se realicen a través de cualquier medio de internet (webs, redes sociales, blogs, foros)
siempre que la url del enlace sea una de las páginas de zacatrus.es.»
Un saludo y te deseo suerte en el siguiente premio,
Sergio.
Me gustaMe gusta
Buenas, no suelo dejar comentarios. Y a pesar de discrepar en algún que otro punto que comenta Gonzalo .. Si que he de decir que he ido siguiendo los tweets de los concursantes y he visto usuarios poniendo un único tweet pero donde se observaba mucho mas trabajo o idea trabajada. Como buscar una foto + comentario (+retoque si necesario) acorde al juego como por ejemplo el ganador del primer sorteo, el cual cuando lo ví supe que iba a tener muchas papeletas para ganar. Pero en este segundo sorteo, me siento como no estafado pero si engañado.
La verdad, esperaba con ansiedad el ganador del segundo sorteo, y al ver el ganador y el motivo por el que ha sido elegido y sus tweets… prffffffffffff En mi mas sincera opinión, coincido 100% con Gonzalo, parece que se le ha dado el premio por cansino. Los tweets del ganador ( y no con esto quiero menospreciar su trabajo ) parece como si hubiera accedido a vuestra pagina web, y cada vez hubiese ido a una sección diferente de juegos, hubiese cogido uno al azar, y hubiese puesta la foto mas 1 frase con relación a la portada de la caja / titulo del juego.
En cualquier caso, felicitaciones al ganador. Y nada, para el proximo sorteo a «spamear» como locos todo el mundo a ver si somos el próximo ganador.
Que la suerte os acompañe.
Me gustaMe gusta